

RELINCHOS QUE SON LATIDOS
RELINCHOS QUE SON LATIDOS
Llegaste de forma amable, como suelen alumbrar las cosas buenas,
embriagándome con una fuerza superior que me arrastró a tu conocimiento,
llenándome ese pequeño hueco interno que quedaba…
ese que me aporta disciplina, voluntad y sentimiento.
Y es que eres uno de los animales más nobles y bellos,
el que me hace constatar aquello de las neuronas espejo;
da igual tordo o castaño que pinto o negro,
eres el que me has hecho vibrar encima de tu galope sincero.
Me has enseñado a verte, a observarte… no solo a mirarte,
me promueves seguridad y me haces superarme
concienciándome de que todas nuestras barreras son mentales
y de que las acciones, sin confianza y esfuerzo, no salen.
Te has convertido sin quererlo en mi mejor pareja de baile,
inspirándome libertad, honestidad y tus valores más genuinos,
haciéndome no conformarme, superando mis propios límites
y descubriéndome otra forma de amor puro con tus gestos y relinchos.
Carmen Carrizosa, “Carri”
Poema incluido en SENTIRES

“Carri”, Carmen Carrizosa Aldana, es natural de Azuaga (Badajoz) y residente en Córdoba capital.
Licenciada en Pedagogía y apasionada de la enseñanza, trabaja como docente en talleres, cursos y Certificados de Profesionalidad de diferente temática (Didáctica, Motivación, Competencias…), elaborando para ello un buen número de Proyectos Formativos.
Curiosa e inquieta desde pequeña, cuenta con variadas aficiones, entre las que se encuentran: la psicología, el canto, el running, la escritura, la equitación y los animales en general. Como alguna vez ha comentado, su mayor influencer fue Félix Rodríguez de la Fuente.
Como persona sensible, amante de lo bien hecho y de todo lo que ofrezca musicalidad, disfruta con la lectura de autores/as poéticos y dando rienda suelta a su imaginación escribiendo versos, colaborando para ello en blogs, revistas y eventualmente en prensa escrita. Carri es autora del poemario SENTIRES y coautora de varias antologías (puedes leer algunas de sus poesías en su cuenta de Instagram: @carrienverso).
¿QUÉ LE APORTAN A UNA POETISA LOS CABALLOS?
El caballo es, junto a la poesía, un mundo lleno de sensibilidad, suavidad, ritmos y compenetración. Tanto la poesía como el caballo “hablan” por el cuerpo de quienes acogen sus valores, de quienes han decidido participar de sus simbiosis. La poesía y el caballo hacen binomio con quien profesa sus principios, sirviendo ambas disciplinas no solo como hobbies, sino como algo que va mucho más allá: son perfectas válvulas de escape que enseñan constantemente, que empoderan y extraen tu mejor versión. Son una forma de vida que hacen que se libere y se ensanche el alma.
Últimas entradas

NICO @nico_bo_nico Cris Casero: “el mejor abrazo es el que se recibe sin haberlo pedido”.
NICO @nico_bo_nico Podenquito andaluz, hijo de Dulce y de origen Donette. En compañía de Cris Casero, la rubia. No saben quien adopto

FRANKY EL SUPER PERRITO
FRANKY EL SUPER PERRITO @franky_elangelsobreruedas Érase una vez un perrito paralítico que cuando la gente lo veía por la calle siempre decía:

¿Por qué amo a los animales? Aurora Peromingo @tres_galgos
AURORA Y SENSÉ Amo a los animales porque en aquellos momentos en los que me sentía absolutamente incapaz de contarle a otros
